VENTAJAS: La gran ventaja de este editor sobre otros es su gran
poder de ampliación y personalización del mismo, puesto que en este programa,
sus rutinas (como la de insertar un hipervínculo, una imagen o añadir un
comportamiento) están hechas en Javascript-C, lo que le ofrece una gran
flexibilidad en estas materias.
· Como editor WYSIWYG que es,
Dreamweaver permite ocultar el código HTML de cara al usuario, haciendo posible
que alguien no entendido pueda crear páginas y sitios web fácilmente sin
necesidad de escribir código.
· Un aspecto de alta consideración de
Dreamweaver es su funcionalidad con extensiones. Es decir, permite el uso de
"Extensiones". Las extensiones, tal y como se conocen, son pequeños
programas, que cualquier desarrollador web puede escribir (normalmente en HTML
y Javascript) y que cualquiera puede descargar e instalar, ofreciendo así
funcionalidades añadidas a la aplicación.
DESVENTAJAS: Aunque muchos usuarios
afirmen en los foros de DW que no tiene desventajas, tampoco se puede decir que
Dreamweaver lo puede utilizar cualquiera, al ser tan avanzado el único
inconveniente es que puede resultar difícil su manejo para usuarios menos
experimentados en el diseño de páginas web, ya que quien lo utiliza tiene que
tener un conocimiento básico de este programa.
Bien entonces
una vez que ya hemos analizado la definición, su características y sus ventajas
ya tenemos una idea de lo que se trata Adobe Dreamweaver qué es lo que nos
ofrece y en qué nos puede servir. Pues quizás los estudiantes no le veamos la
importancia de utilizar este programa, a lo mejor no nos sirva ahora, pero
cuando ya nos involucremos en el campo laboral ya sabremos cómo se utilizan los
programas de Adobe, además con esta práctica ya tenemos una idea de lo que será
nuestro website, ese es el objetivo de estudiar ese diseñador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario